Home Recital de Borges en Gira Internacional Artículo en el Nuevo Día "Recital de Borges en Gira Internacional"
Artículo en el Nuevo Día "Recital de Borges en Gira Internacional"
anamariarivera.blogspot.com octubre 10, 2010 0
Recuerdo hace algunos años cuando por primera vez me acerqué a la literatura de uno de los escritores más importantes de América Latina del siglo XX, sino por decir el más importante: Jorge Luis Borges, apareció ante mí y pensé entonces que se requería de cierta avidez mental para comprender una literatura tejida en espirales de tiempo y espacio, pero a medida que mi lectura avanzó comprendí que era tan sólo cuestión de amor para interpretar sus textos. Amor por el Castellano, amor por las letras y por cada una de las frases acomodadas en versos y en prosa que Borges escribió en algún entonces. Pensé, así mismo, el porqué no había encontrado antes a Borges y la inquietud misma que me generó su lectura. Hace falta conocer a Borges, dejar de temer, verlo como un narrador y no como un filósofo escurridizo, y es precisamente esta visión de Borges la que presenta actualmente la Corporación de Artes Escénicas del Tolima, en la voz de la artista Ana María Rivera.
“Luna de Enfrente” es un recital que si bien se concibió en Ibagué, ya ha recorrido varias ciudades del país e incluso se ha presentado en escenarios como la Biblioteca Nacional de Buenos Aires.
Y es precisamente el viaje que estos tres artistas tolimenses, Ana María, Alejandro Díaz y Antonnina del Sol, realizaron hasta tierras gauchas, hasta la tierra del mismo Borges, el que permite conocer la importancia del autor y de la labor de difusión que ellos adelantan.
En el marco del Bicentenario de Independencia de Colombia, Argentina y México, y en concertación con el Ministerio de Cultura, este recital tomó vuelo en su primera gira internacional que incluye, además de los escenarios en Argentina y Colombia, un participación en la Feria del Zócalo en México.
“Desde hace tres año hemos estado trabajando en el ámbito internacional y este es nuestro segundo recital de Borges, pues como lectores devotos de él sentimos esa necesidad de acercar a las personas a sus escritos de una manera que permita que cualquier persona se sienta motivada a buscarlo”, comentó Ana María Rivera.
El primer recital poético que Rivera y su grupo realizó de las obras del maestro Borges se tituló “El oro de los tigres”, como una de las obras del autor argentino, y fue presentado en varios escenarios culturales y académicos de la Capital Musical con muy buenos resultados en su tarea de difusión.
Este segundo recital “Luna de enfrente”, de igual forma titulado como una de las obras de Borges, cuenta con 17 textos, entre ellos poesía y fragmentos de prosa, que realizan un recorrido a lo largo de la vida literaria del importante autor latinoamericano.
Puesta en escena
Podría parecer monótono un recital de cerca de media hora de duración, durante el que una sola voz narra y declama textos cargados de imágenes y metáforas, pero Ana María Rivera y la Corporación de Artes Escénicas del Tolima, lograron crear un recital en el que la música, la luz y la proxémia son elementos fundamentales para la narración.
Rivera ha memorizado e interiorizado cada uno de los textos que presenta a lo largo del recital lo que le permite darle movimiento y vida a las palabras que Borges escribió hace unas cuantas décadas y que sin lugar ha duda se han inmortalizado en el corazón de los lectores devotos como Ana María, Alejandro y Antoninna; de los lectores esporádicos como muchos de ustedes y como yo; de los que por primera vez se topan con estas palabras mágicas y con aquellos que en la voz de Ana María encuentran a un autor intrigante, un autor que nos acerca al romanticismo propio de la vida de los seres humanos y que se aleja de esa prosaica realidad que pensamos habitar.
Nazly Johanna Pita
EL NUEVO DÍA
Alejandro Díaz-Lamprea
Ana María Rivera Salazar
Buenos Aires
El Nuevo Día
Ibagué Tolima
Nazly Johana Pita
Programa de Concertación Ministerio de Cultura
Recital de Borges en Gira Internacional
Related Posts
- Recital El Aleph en la Biblioteca Nacional de Argentina
- En Domus Teatro Cali: Recital en Tributo a Borges
- En el Nuevo Día: "El Recital Luna de Enfrente se va de gira por Buenos Aires"
- De María García Esperón sobre Recitales Borges
- Artículo en el Nuevo Día "Recital de Borges en Gira Internacional"
- "Recital Luna de Enfrente" en el Blog de Pedro Menárdez, El Citador de Borges
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Ayer, 26 de julio, a cinco días del mes de Borges, leímos en voz alta "Los Hrönir del Planeta Tlön", una reescritura que hiciéra...
-
Artículo de prensa escrito por el periodista Ricardo Torres para el semanario "Tolima 7 Días", con motivo de las presentac...
-
Taller de Escritura Poética con Énfasis en Jorge Luis Borges Ministerio de Cultura [Agosto, mes de Borges] 12 de agosto de 2020 4. Cuart...
-
En Facetas del diario “El Nuevo Día” de Ibagué, un artículo del periodista Hernán Camilo Yepes, sobre el lanzamiento del libro “L...
-
Hace diez años compré en un anticuario en San Telmo, a 7178 kilómetros de casa, mi primera Biblia Verde. Hoy, 24 de agosto, en el natalic...
-
El recital "El Oro de los Tigres", transcurre por catorce libros del escritor argentino Jorge Luis Borges, de los cuales ...
-
Y como, todo sucede por primera vez , de un modo eterno, llegamos al encantador municipio d...
-
Ministerio de Cultura Agosto, mes de Borges Segunda clase: ¿Qué es la Poesía? ¡Poesía eres tú! Taller de Escritura Poética con Énfas...
-
A esa hora de la tarde en Anapoima, el viernes 8 de junio, muchos de los transeúntes del parque, cuyos nombres no sabremo...
-
Ministerio de Cultura Lunes 3 de agosto de 2020 "Que la historia hubiera copiado a la historia ya era suficientemente pasmoso; que la...
Publicar un comentario