Home Unlabelled Poemas de "Letras de Cambio " de Ana María Rivera
Poemas de "Letras de Cambio " de Ana María Rivera
anamariarivera.blogspot.com abril 19, 2014 0
ALLEGRO MA NON TANTO
Así
como la tumba que
guarda sin reproche
tus oprobios
mi pie animado en la
piedra
como un artista
rupestre
para un culto
ulterior.
Tibio menú de un
festín
en el que la sangre
licencia al menos
diestro.
La última estirpe de
lo inasible
decoló en el hangar.
Velas color púrpura
anuncian el puerto
donde promesas y
conspiraciones
son la única sílaba
unísona del oficiante.
Repite la lista de
la compra
como las líneas de
un poeta anónimo.
De memoria olvida el
hambre.
Hoy la tierra no temblará.
Te dices
y recuerdas el último fin del mundo.
![]() |
| Frag. de "Letras de Cambio" obra pictórica de León Pereañez . |
FERVOR DE LLUVIAS
“Phlepas el fenicio, muerto hace dos semanas /
olvidó el grito de las gaviotas
y el hincharse del fondo del mar /
y la ganancia y la pérdida”
T.S. Eliot
Rezagos de una fiesta antigua
donde el estertor suscita
los nuevos elementos.
Como la piedra del sur anquilosada cerca a la Acrópolis
el ser tendido, da con una llave de expansión vencida.
Obra de nadie estos ritmos evocados
que reposan un ardor contenido
modulaciones breves
lengua en acento continental.
Ni el habla del ruiseñor
en la noche de los poetas
sólo siervos y rey.
Esta lluvia cae
y con ella otro obcecado imperio
Todo está liquidado
remos, piedras, lenguas, metales, rutas
cereales y monedas.
En qué aguacero
perdido en el milenario futuro
caerán los dientes de leche
del que desconcierta la arteria.
“Tema la muerte por agua”
VIRGINIA
Días repatriados de la infancia
la abuela haciendo la diligencia de la madrugada
cuando intuyes un fruto que alguien cosecha muy adentro:
Comprime el orbe en una frase
que no modules bien entrado el tiempo.
Desatando metáforas y dulces de noche buena
al universo por venir.
Letras de cambio que la usura no quebranta
- drástica minusvalía en fonación -
Virginia pasando trabajos
los soles girando a bajo vuelo
y sus manos inmortales
prodigándonos el pan del tercer hervor.
Vierto su resonancia en la noche prolija:
Enmienda las oraciones
no soslayes la pausa o el adjetivo
los Dioses son literales.
LAS PALABRAS Y LAS COSAS
Recortar el mundo:
hacerlo objeto y nombre.
Qué versiones apócrifas debieron instaurar
en los pasamanos.
Cuántas veces comenzaré el relato
antes que las imágenes se procuren
delante del telón de boca.
Todos de pie postulan un verbo
cuyo gesto aún no se dibuja.
La naturaleza empecinada continuó
y la memoria de los seres
fragmentó el paisaje.
Los astros vaciaron sus desposos nocturnos
el sol tributario de piedras
lunas y perros.
Los árboles continuaron absortos
en sus pesadillas de clorofila
Y en la falacia del espacio, el río:
Cacofonía y rutina
que envalentona el músculo y el latido.
Una omisión, una interjección
que no se repite
una laxitud del agua que corre
una abreviación del ocaso
un color lacónico
una lluvia que no acontece
y la memoria, osamenta muda:
Babel y Diluvio.
Ensayo de unas líneas
en que la tierra y el cielo
tergiversan la mañana atroz
tergiversan la mañana atroz
el estampido
el hierro que astilla pero no quebranta.
Esa conspiración y su morfología
se hacen verdad de a peso
en el vecindario.
El universo repitió su acto
y el hombre rehízo su día:
rima estrepitosa entre dos crepúsculos.
Ana María Rivera
Ana María Rivera
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
A esa hora de la tarde en Anapoima, el viernes 8 de junio, muchos de los transeúntes del parque, cuyos nombres no sabremo...
-
En su recorrido por Francia, La Lectora de Borges, nos devela una declaración de amor de Borges a Francia, del año 1977, en su libro Histo...
-
Taller de Escritura Poética con Énfasis en Jorge Luis Borges [En la foto Ana María Rivera y Alejandro Díaz] ...
-
Y como, todo sucede por primera vez , de un modo eterno, llegamos al encantador municipio d...
-
Video poema La Casa de Asterion de Borges por La Lectora de Borges Foto: El Minotauro, Hall de la Machine, Toulouse, Francia ...
-
El lunes 26 de julio, iniciamos nuestra transmisión desde el planeta Tlön, y entraremos en resonancia borgeana, con estudiantes colombiano...
-
El Recital Poético “El Aleph”, es una antologación de quince textos, entre poesía y prosa, seleccionados de nueve libros ...
-
¡Borges y el Amor! Borges está amenazado por el amor, y debe ocultarse o huir, los muros de la cárcel del amor, crecen como en sueño a...
-
Iniciamos nuestro primer periplo de presentaciones por la ciudad de Ibagué, en el marco de nuestro proyecto “ Temporartes 2017. El...
-
Alcaldía de Ibagué Domingo 24 de octubre. Lugar: Parque de Belén Hora:2:30-5:00 P. M. ¡Para niños hasta 101 años! Ven a Jugar co...





Publicar un comentario