¿Y si en realidad fuéramos el monstruo? No el temido. Sí, el incomprendido. Borges así lo entendió...

Video poema La Casa de Asterion de Borges
   por La Lectora de Borges
Foto: El Minotauro, Hall de la Machine,
Toulouse, Francia

                                                      Video  poema: La Casa de Asterión


 
¿Y si en realidad fuéramos el monstruo? No el temido…Sí, el incomprendido. [Borges así lo entendió en La Casa de Asterión]#shorts

Para tener en cuenta: El monstruo, es el famoso Minotauro, cuyo nombre propio es Asterión, y cuya casa, es el Laberinto de Creta. La mitología griega, nos cuenta una versión del minotauro aterradora, pero Borges nos presenta una versión que nos hiela el alma, porque quizá, hable de nosotros mismos. ¿Y si en realidad fuéramos el monstruo? No el temido…Sí, el incomprendido.

 

[Borges así lo entendió] Seguimos caminando con el Poeta en La Lectora de Borges. Hoy nos trae del libro “El Aleph”, fragmentos del tan celebrado texto “La Casa de Asterión”, desde el Halle de la Machine, en Toulouse-Francia.

 

Con subtítulos en español y traducción al francés de Roger Caillois, escritor francés importante en la proyección de la obra borgeana en Europa.

 

Para leer texto completo, en nuestro blog Borges en el Museo de la Novela de la Eterna 

https://museodelaeterna7.blogspot.com/2013/11/la-casa-de-asterion.html


Música: Estudio Op. 10 n.º 3 en mi mayor de Fryderyk Chopin. También es conocido por el nombre de “Tristesse” o por “L’ Adieu”.


@lalectoradeborges es una voz que recorre los pasajes del tiempo, del lenguaje y del alma poética.

 

Objetivo: Canal educativo, creado para la difusión de la literatura universal, y en particular de la obra del escritor Jorge Luis Borges, a través de video poemas, recitales, podscast, films, ensayos, entrevistas, biografías, talleres poéticos, y todas las formatos posibles de difusión artística.

[La Lectora de Borges, Ana María Rivera Salazar, realiza recitales poéticos en tributo del autor argentino, desde 1999, año del centenario del autor, y dirige desde el 2011, el Taller de Escritura Poética con Énfasis en Jorge Luis Borges, con metodologías físicas y virtuales, juegos didácticos para abordar su literatura, incluidas las máquinas de poesía: Hrönir, La Lotería de Babilonia, El Zahir o La Biblioteca de Babel]

 

Caminamos con Borges, pero también con Eliot, Baudelaire, Vallejo, Rimbaud, Pessoa y tantas voces que aún nos hablan.

 

#borges #poesia #libros #jorgeluisborges #shorts #jorgeluisborges #borges #lalectoradeborges #anamariariverasalazar #toulousemavillerose #minotauro #literature #toulouse #literaturacontemporanea #bibliotecas #bibliothèques #médiathèques #cuentoscortos #talleresliterarios #lecturarecomendada #poesiacontemporanea #recitales #microrelato #subtitulos #histoires #laberinto #mitologia #teseo #ariadna #mitologiagriega #libros #videopoemas #poetrycommunity 

#poetrylovers #artevisual #teseo #ariadna


Publicar un comentario

Entradas populares

Blog Borges en el Museo de la Novela de la Eterna

Blog Borges en el Museo de la Novela de la Eterna
Visita nuestro blog en tributo a Borges.
Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Themes