Home Unlabelled Hicimos el Poema en el Paraíso Borgeano
Hicimos el Poema en el Paraíso Borgeano
anamariarivera.blogspot.com noviembre 28, 2017 0
Si nos hubieran dicho que escribir juntos, a dos manos, con Borges, sería un ejercicio vedado, una práctica impensable o un acto ilícito, sabríamos que dichas afirmaciones tendrían un gran refutador, el autor mismo, Borges.
Y no tenemos duda, ya que abiertamente, lo que, para muchos de los autores de todos los tiempos, se trató de encubrimiento de las fuentes y originales textos de partida de sus creaciones literarias, para Borges fue una de las dinámicas esenciales de su escritura, la de dar cuenta de manera transparente, del texto y el autor del que procedía, al que finalmente, por supuesto, agregaba nuevas postulaciones de realidad.
Así el pasado jueves 23 de noviembre, con niños entre los 8 y 12 años, hicimos el poema en el paraíso borgeano, en la Biblioteca Nicanor Velásquez Ortiz, escribimos con Borges, y agregamos nuevas postulaciones a la realidad, nuevos versos construidos a partir de descifrar ecuaciones poéticas con "Hrönir", la máquina de poesía; entreverando versos de los participantes, con versos del autor argentino, jugando a la escritura de líneas que luego dirían en grupos de siete y diez voces, en un recital en el que la memoria de esos mismo chicos haría de las suyas; logrando que los versos del poeta permanecieran, (queremos pensar que para siempre) , en el recuerdo de estos cautivados niños lectores.
Agradecimiento a las Bibliotecarias de la Alcaldía Edna Yadira Rivas y de Comfenalco, Beatriz Martinez, a los estudiantes y profesores del Colegio Andaluz y del Colegio José Joaquín Flores, por el apoyo decidido para hacer posible esta espléndida sesión del proyecto “Temporartes 2017 Ibagué. Programa de Promoción del Libro y Resignificación de la Lectura y la Escritura”, Premio “Beca de Apoyo a Eventos e Iniciativas Culturales del Portafolio Municipal de Estímulos 2017”, otorgado por la Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio, y la Alcaldía de Ibagué.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
En su recorrido por Francia, La Lectora de Borges, nos devela una declaración de amor de Borges a Francia, del año 1977, en su libro Histo...
-
En la versión 2018 de nuestro “Paraíso bajo la Especie de una Biblioteca. Programa de Promoción del Libro y Resignificación de la Le...
-
Taller de Escritura Poética con Énfasis en Jorge Luis Borge [ Artista plástico de la imagen Jacques Carelman] Desde el Ciberesp...
-
Como última etapa del proyecto "Temporartes 2010" de la Corporación Artes Escénicas del Tolima", Programa de Pro...
-
Ministerio de Cultura Lunes 3 de agosto de 2020 "Que la historia hubiera copiado a la historia ya era suficientemente pasmoso; que la...
-
Ayer, 26 de julio, a cinco días del mes de Borges, leímos en voz alta "Los Hrönir del Planeta Tlön", una reescritura que hiciéra...
-
En la foto los actores Fernando Trujillo y Ana María Rivera, en "Cepillo de Dientes" "Cepillo de Dientes", del drama...
-
¡Borges y el Amor! Borges está amenazado por el amor, y debe ocultarse o huir, los muros de la cárcel del amor, crecen como en sueño a...
-
Con“Hrönir nuestra Máquina de Poesía, escribe una estudiante del Colegio San Francisco de Cataima, Ibagué Continuando con el segund...
-
Jugando con Hrönir la Máquina de Poesía Lectura en Voz alta Máquina para Pintar el Poema "León Pereañez ...
Publicar un comentario