Home Premio Oscar [Por favor No vea esta película: El Abrazo de la Serpiente]
[Por favor No vea esta película: El Abrazo de la Serpiente]
anamariarivera.blogspot.com febrero 20, 2016 1
Por Ana María Rivera
Por
favor NO vea esta película. Se trata de un virus que puede alterar su
conciencia. Es posible que salga de la sala de cine completamente enmudecido y
al día siguiente quiera reencausar el destino de la humanidad, o por lo menos
el de su desgastada humanidad.
No vea
por favor "El Abrazo de la Serpiente", es posible que le inste a
reflexionar sobre esta forma de vida nuestra, que no es sino una de las tantas
posibilidades de estar sobre el planeta, no la única, ni la más consecuente. Y
que hubo y habrá otras maneras de ser y pensarse en el mundo. Es posible que
luego de ver la película, pueda empezar a olvidar las veleidades y regodeos
citadinos, y asimilar por fin las palabras del poeta estadounidense, H. D.
Thoreau, sobre la infinidad de cosas que hay en las grandes tiendas, que usted
no necesita. Incluso puede llegar a comprender la inutilidad de tener más de un
par de zapatos, más de un abrigo, una habitación, un reloj, un deseo. Y sopesar
lo favorable que sería, poseer menos de un carro, menos de una tarjeta de
crédito, menos de una cuenta bancaria, menos de un ordenador, un título, un móvil...Menos
de una “experiencia vital”, mercantilizada en la adquisición de los objetos.
No vea
esta película, puede poner en entredicho la vertiginosa reciente costumbre de
ser perturbado por un indefinido número de interlocutores virtuales, que son
dueños de su tiempo, de su opinión, de su conciencia, y resuelva triunfalmente
que su próxima dirección de twiter será @noestoydisponible
@mefuihoydecidíexistir @sigobuscándome, @quierosoñar, @salíapensarme, @cerradoporfaltadeconsistencia, @lavidaestaenotraparte;
y su perifrástico correo electrónico se denomine,
quiensecreequeesparaperturbarme@yahoostevenson.com [o punto con...miseración].
No vea
la película, por favor, al día siguiente puede correr el riesgo de huir del
asfalto y dejar abandonada su casa o apartamento, cuyo valor total, ha pagado 7
veces, pero que aún no es suyo. Y que seguirá pagando, como perdonando a un
enemigo, según la biblia, 70 veces 7. Y no se salvará de este influjo el que se
acredite como propietario de un inmueble que para que no deje se ser suyo, deba
seguir  pagando ad infinitum , una
estipulada, cuantiosa y anual suma de tributos e impuestos, cifras exorbitantes
de administración, refacciones, servicios impúdicos y demás. 
Por
favor no vea esta película, no sabrá hacia dónde ir, que rumbo tomar, cuál
camino puede llevarnos de vuelta, o qué pueda revertir el futuro, todo este
gran teatro de la política mundial y de los emporios económicos, que han echado
al traste la soberanía de las naciones, puede quedar desmontado y la idea del
progreso, cifrado en la sobreexplotación de los recursos naturales que antepone
el interés particular de “La compañía”, por encima de la cosmovisión de
culturas milenarias a las que aniquila para confiscar sus riquezas,
desmantelando, homogeneizando e imponiendo por la fuerza credos, lenguas y
saberes, que siempre terminan  en extraños
sincretismos, invisibles casi siempre, legitimados por la civilidad  , y cuyas doctrinas, como vemos, tienden al
caos.
No vea
"El Abrazo de la Serpiente", puede al cabo de unas horas, en forma de
reminiscencia platónica recordar, cuando iba a comer helados con su padre, y el
servicio dispensaba sin cobrar excedente, su respectivo tazón de agua, en tono
de antaña discreta cortesía; y de paso en golpe hipnótico, al mejor estilo de
Brian Weiss sufrir una regresión y revivir el día en que vio por primera vez la
aberrante imagen del agua embotellada o embolsada con marca registrada,
etiqueta y dueño, con documento apócrifo en mano, que le autorizaba a perpetuidad
el derecho de vender lo que siempre fue de todos.  Por supuesto, una vez anestesiados hemos
asistido a otras entrañables ignominias, la de la "semilla
certificada", la del "oro y el arsénico", la del sofisma del
petróleo, la gasolina, el carbón, la hidroeléctrica; y ya se dijo todo
terminará con la parcelación, mercadeo, distribución y venta del éter, ese, nuestro auténtico trozo de cielo.
Resístase,
no vea ésta película, es posible que quede en evidencia, y puedan haber
expirado, al cabo de la proyección, sus 6 o 7 títulos académicos, 3 de los
cuales  acaba de terminar de pagar a su
entidad bancaria, pirámide de confianza; y se encuentre íngrimo, después de
haber emprendido desde muy niño, esa carrera desbocada del capitalismo cultural
y su maquiavélica manía de “certificar” o “descertificar” el orbe. 
Si no
puede resistir y aun así quiere ver “El Abrazo de la Serpiente”, prepárese
entonces para el encuentro con la belleza en forma de película, y para ver el
arte que ha regresado de su condición de intermediario y de operador de
pirotecnias o de consabidas ejecutorias, sobreestimación de lo vacuo,
epidérmico y visceral. 
 Reserva Forestal Ambeima
 Villa Restrepo, febrero de 2016.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                        (
                        Atom
                        )
                      
Entradas populares
- 
A esa hora de la tarde en Anapoima, el viernes 8 de junio, muchos de los transeúntes del parque, cuyos nombres no sabremo...
 - 
Taller de Escritura Poética con Énfasis en Jorge Luis Borges [En la foto Ana María Rivera y Alejandro Díaz] ...
 - 
Y como, todo sucede por primera vez , de un modo eterno, llegamos al encantador municipio d...
 - 
Video poema La Casa de Asterion de Borges por La Lectora de Borges Foto: El Minotauro, Hall de la Machine, Toulouse, Francia ...
 - 
En su recorrido por Francia, La Lectora de Borges, nos devela una declaración de amor de Borges a Francia, del año 1977, en su libro Histo...
 - 
El lunes 26 de julio, iniciamos nuestra transmisión desde el planeta Tlön, y entraremos en resonancia borgeana, con estudiantes colombiano...
 - 
¡Borges y el Amor! Borges está amenazado por el amor, y debe ocultarse o huir, los muros de la cárcel del amor, crecen como en sueño a...
 - 
Iniciamos nuestro primer periplo de presentaciones por la ciudad de Ibagué, en el marco de nuestro proyecto “ Temporartes 2017. El...
 - 
Alcaldía de Ibagué Domingo 24 de octubre. Lugar: Parque de Belén Hora:2:30-5:00 P. M. ¡Para niños hasta 101 años! Ven a Jugar co...
 - 
[Hoy 11 de septiembre] Recital de la Antología "Hexágono Natal" de Elevo Editores. "Programa de Promoción del Libro ...
 



Demasiado tarde... Dos veces la vi, dos veces me removió las entrañas... Tendré que rendirme ante ella y verla más veces a ver si trasboco tantos vicios de la modernidad y finalmente encuentro algún camino que me lleva a lo básico, a lo esencial. Y pensar que eso tan sencillo que busco se encuentra allí donde yo pueda dejar tanta terquedad y vista gorda. Largo camino.
ResponderEliminar