Home Unlabelled El Paraíso bajo la especie de una Biblioteca [Programa de Promoción del Libro y Resignificación de la Lectura y la Escritura]
El Paraíso bajo la especie de una Biblioteca [Programa de Promoción del Libro y Resignificación de la Lectura y la Escritura]
anamariarivera.blogspot.com junio 05, 2015 0
En Concertación con el Ministerio de Cultura de Colombia, la Corporación Artes Escénicas del Tolima, desarrolla el proyecto “Temporartes 2001-2015. El Paraíso bajo la especie de una Biblioteca Programa de Promoción del Libro y Resignificación de la Lectura y la Escritura"
; asimismo celebra en el año 2015, diecinueve años de haber sido fundada, y diez versiones realizadas del proyecto "Temporartes",
en el marco de varias giras regionales y nacionales por el
territorio colombiano; e internacionales por algunas ciudades de Sudamérica.
En estos diecinueve años hemos
podido entretejer, a través de la diversidad de públicos y geografías, un
producto estético que pretende ser cada vez más propositivo y decantado, a
través de nuestro programa institucional de “Promoción del Libro y la
Resignificación de la Lectura”, que constituye nuestro más atesorado destino.
Dicho programa recrea sus
contenidos textuales de recitales, lecturas, talleres y obras de teatro,
mediante la utilización de medios audiovisuales, música programática y
original, alternando con materiales, recursos de videos y literatura de
blogs propios y canal en Youtube de video poemas.
De igual manera nuestra paulatina
incursión desde el 2011 y 2012 en la edición de libros, nos permite cada vez
más, la divulgación de autores colombianos, a partir del lanzamiento libros
de poesía, “Letras de Cambio”, y la Antología Poética “Hexágono Natal”,
resultado de haber sido ganadores de la Convocatoria de Estímulos 2013 de
la Secretaría de Cultura, Comercio y Turismo de Ibagué, “Premio a Nuevos
Formadores de Escritores Ibaguereños y del Tolima”.
Es de resaltar que este año,
dirigiremos nuestro proyecto a municipios y ciudades colombianas con
población vulnerable y de escaso acceso a la cultura y el arte. Se trata
de lectores-espectadores de niños entre los 8 y 12 años, jóvenes, entre
los 13 y 24 años, adultos y adultos mayores, todos ellos de los
estratos 1, 2 y 3.
La importancia de un proyecto que
promueve la lectura y la escritura, y que se inserta dentro de los parámetros
de los proyectos institucionales de “Leer es mi Cuento” y “Apégate a la
Lectura” y del PNLE, radica en que fortalecer y promover dichas actividades
humanas [leer–Escribir] las cuales se consideran herramientas fundamentales en
el desarrollo de la personalidad de los individuos, es aportar a la dinámica
cultural de inclusión y participación, y de convivencia democrática de los
ciudadanos colombianos, en tiempos del post-conflicto.
Sobre todo en un país donde según
estadísticas del DANE, el promedio de libros leídos al año es de 1.9, cifra que
en lugar de desalentarnos, hace más pertinente nuestro proyecto pues, a través
de recitales poéticos, lecturas en voz alta, talleres de escritura poética,
obras de teatro, dinamizaremos una cultura de lectores-espectadores activos;
resignificando la lectura, la relectura y la reconfiguración del objeto libro;
que fuera del anaquel es siempre un libro abierto, un libro vivo que actúa
y colabora en la creación de la atmósfera espiritual de los pueblos,
[como diría Kandinsky refiriéndose al arte]. Este arte del “Libro vivo”, en
el que el lector- espectador, alcanza a visualizar la otredad, ese
complemento que le otorga verse a sí mismo, reconocerse y establecer un
vínculo íntimo, ético y dialógico con su entorno, su país, su universo.
Es de enfatizar que nuestro proyecto
se realiza, y tiene como mediador al actor, y el recitador, los dos
encomiados predecesores de rapsodas y juglares, que hicieron la literatura, o que
fueron la literatura durante milenios, y que conllevan y preservan el carácter
de “libro abierto”, que intercede entre el lector y el objeto libro, atrayendo
y seduciendo, antologando, correlacionando, convirtiéndose en lector de
lectores. Lector iniciador, de miles de huidizos, renuentes y potenciales
lectores (Más del 50 % de los colombianos según estadística de Mincultura) que
pudiésemos encaminar a partir del fervor de estas liturgias de la palabra, que
fundamentan nuestro proyecto.
El proyecto “Temporartes 2001-2015.
El Paraíso bajo la Especie de una Biblioteca. Programa de promoción del Libro y
Resignificación de la Lectura y la Escritura”, contempla la gira nacional, por
9 ciudades y municipios colombianos, realizando 27 presentaciones de
nuestros trabajos literarios - artísticos.
•Borges Recitales en tributo al autor
argentino Jorge Luis Borges
•Talleres de Escritura Poética
•Recitales de la Antología Poética
“Hexágono Natal”
• Recitales de promoción del libro de
Poesía “Letras de Cambio”, de Ana María Rivera. De Elevo Editores.
•“Cuentos de Amor con Clarinete a
Bordo”. Narración escénica, Poesía y Lectura Dramática
(En homenaje a varios autores
colombianos y latinoamericanos)
•“El Ahogado Más Hermoso del Mundo.”
Cuentos en Voz Alta. En tributo a nuestro nobel, Gabriel García Márquez.
•Obra de Teatro Multimedia “La Importancia
de Llamarse Ernesto” Versión libre de la obra homónima del Irlandés Oscar
Wilde
• Donación de los libros “Letras de
Cambio” y Antología Poética “Hexágono Natal”
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Francisco López Merino, Leopoldo Lugones y Jorge Luis Borges en el blog Borges en el Museo de la Novela de la Eterna 24/24 B...
-
En el Conservatorio del Tolima, sala Alberto Castilla, la Poeta chilena Graciela Huinao y los poetas del Tolima y del Huila, Nelso...
-
Recital en Tributo a Jorge Luis Borges Con el recital de poesía en tributo a Jorge Luis Borges denominado Luna de Enfrente, el teatr...
-
Y los niños hicieron el poema con Hrönir, la Máquina de Poesía, y la Máquina para Pintar el ...
-
En el proceso de escritura de la Antología Poética "Hexágono Natal", de Ibagué y el Tolima, produc...
-
Luego de su viaje a Buenos Aires, a participar en las VIII Jornadas "Borges y los Otros" de la Fundación Internacional Borges; ...
-
[Proyecto de Video Poemas "Borges Recitales", en tributo al escritor argentino Jorge Luis Borges. En la memoria y la voz co...
-
En el "Paraíso bajo la Especie de una Biblioteca", vamos diciendo con Borges, ve...
-
Lanzamiento del libro "Letras de Cambio"de...
-
Reinel Felipe Gómez Romero Luis Fernando Abello Rayo Gineth Sierra Rincón Enrique Tovar Ceballos Jhon Al...
Publicar un comentario