Home Unlabelled Presentación "Letras de Cambio" Por Ana María Rivera
Presentación "Letras de Cambio" Por Ana María Rivera
anamariarivera.blogspot.com abril 29, 2013 0
La costumbre, autoriza que las presentaciones de los libros designen a un tercero como mediador, expositor o presentador de los ejercicios que el poeta ha perpetrado y antologado en la reserva de su proceso estético.
Hoy ha querido, digamos el azar, en forma de desprolija y tímida dispensa, que el sujeto poético y el yo empírico, que han preocupado tanto desde el Simbolismo, debatan sus veleidosas y vanas posturas entre estas huestes de fragmentadas sílabas, silencios graves, y pausas medianeras, con las que pretendo abrirme paso, arrebatando una voz que me sea dada, en procura menos de una civil y objetiva presentación de estas “Letras de Cambio”, pues ellas mismas no son lo que promulgan; como sí de la celebración, legítima, de este objeto – libro; objeto que previamente comprobada su reciente existencia, maravillosamente, no se hallaba antes sobre el universo; y que una vez allí, me confiere el atributo definitorio de los dioses: el de la creación.
Hubiese
preferido, entonces, si ese atributo fuese certero, que estas letras de cambio, gozaran de un tono más
ligero, sin pérdida de su substancial propósito;
que inusuales ordenamientos de porciones
del universo se me hubiesen conferido,
ahora que es ese un destino deseable para el poeta, ahora que siempre lo ha
sido; que nuevas compresencías de contrarios hubieran tenido su causal
encuentro en estas páginas, y que las huidizas cosas disímiles , recomendadas
en el Liceo, sobrevinieran de una
audaz y serena intuición de la generosa
y ventrílocua analogía.
Sin embargo, se trata tan solo de el conato
poético de una letraherida, y de su
intermediación de futuros versos, o de un desobjetivado material poético, no a la manera
de quien nos procurara el aludido Golpe de Dados, sino en el ejercicio
abnegado de palabras dispuestas en el molde del verso, que irreparablemente se
resignan a no ser para sí, y en cambio ser en sí, una anunciación, un reflejo,
el atisbo de una voz; una que sobrevendrá, o que sobrevino ya, [en la
reescritura de un fervor]; o es la revelación de una voz subsiguiente que aún no ha sido enunciada, y a la que el universo desleído nos
insta ,desde el principio de los tiempos, y cuyo mayor desatino nos colma de
colosales intromisiones que se revierten en
bucle .
“¿Reconociste alguna voz malograda en
el peñasco? Alguien vendrá a cantar a través de esa antigua laringe”.
Hablo de
esa voz, que no sea versión, que no esté vertida, que sea lectura y voz alta, y que acontezca en
la modulación, ya no como ese primer lector que impunemente se oficia en la
glosa del gran libro del mundo, que es
el universo, sino en la procura de una nominación que circunscriba mediante la
predicación del mismo, de manera genuina y reciproca, nuestra relación unánime
con éste generoso y pródigo multiverso.
Y es
esta desaforada encomienda, que surge de un evento connatural a los seres
humanos, el de metaforizar casi instintivamente, según nuestro entrañable señor
Borges, quien reconcilia a ese primer lector que es el ser humano en
interacción con el mundo circundante y
circundado, y define esa capacidad
expresiva de reaccionar frente a los sucesos de ventura o desventura que configuran
nuestras domésticas existencias, como la posibilidad de equipararnos con el
universo, de querer ser tan “desmesurados” como él, a la hora de responder a
sus también desproporcionados efectos:
“Cuando
la vida nos asombra con inmerecidas penas o con inmerecidas venturas,
metaforizamos casi instintivamente, queremos no ser menos que el mundo,
queremos ser tan desmesurados como él “
Van estas Letras de Cambio, con el furor de
quien hace lo que concierne, con la ración de metáfora que le ha sido dada.
A. M. R.
http://museodelaeterna7.blogspot.com/
A. M. R.
http://museodelaeterna7.blogspot.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Este fue el espléndido estreno de la obra “Ensueño”, que se realizó el pasado 18 de septiembre en el teatro Tolima, en el marco de Ibagué Fe...
-
León de Jesús Pereañez [Foto de István Menich Horvath, músico Húngaro] León de Jesús Pereañez Medellín 24 de diciembre de 1956 - ...
-
Como resultado de haber sido merecedora de el “Premio a Formadores de Escritores Ibaguereños, Convocatoria de Estímulos 2013” de ...
-
A esa hora de la tarde en Anapoima, el viernes 8 de junio, muchos de los transeúntes del parque, cuyos nombres no sabremo...
-
El Recital Poético “El Aleph”, es una antologación de quince textos, entre poesía y prosa, seleccionados de nueve libros ...
-
Manuscrito con letra y puño de Borges, hallado entre las páginas de la Revista Sur nº112-112 El manuscrito, entre tipogr...
-
El proyecto de Video-Poemas quiere ser una celebración audiovisual de pequeño formato, a la literatura de ...
-
Credo II [Credo de un auténtico feligrés de la Ciencia] con Glosa. Foto capturada en Hangout del canal Nur para Todos de Iru Landucci ...
-
Agosto, mes de Borges Segunda Clase en La Mesa Cundinamarca: ¿Qué es la Poesía? ¡Poesía eres Tú! Tomando un taza de Earl grey de Planta De S...
-
Jorge Luis Borges por Eduardo Comesaña [Agosto, mes de Borges] Invitación Especial Estreno video-poema "Mateo, 25,30" de Jorge Lu...
Publicar un comentario