Home Unlabelled León de Jesús Pereañez: Para siempre y un día
León de Jesús Pereañez: Para siempre y un día
anamariarivera.blogspot.com julio 28, 2016 2
León de Jesús Pereañez [Foto de István Menich Horvath, músico Húngaro] |
León de Jesús Pereañez Medellín 24 de diciembre de 1956 - Ibagué 5 de abril de 2016 |
Todo
se lo robamos./ No le
dejamos ni un color ni una sílaba:/Aquí está el patio que ya no comparten sus
ojos,/Allí
la acera donde acechó su esperanza./Hasta lo que pensamos podría estarlo
pensando él también;/Nos hemos repartido como ladrones/El caudal de las
noches y de los días. J. L. Borges
Leito querido: “Para Siempre y un día”
Esto es muy irreal, algo no encaja, esta ficción ya no tiene gran
sentido. ¿Cómo que te estás yendo amigo de siempre? Si nos parece que vamos a
seguir encontrándote en el sillón, justo frente al ordenado atril de lectura,
donde dejaste algunos apuntes, las consabidas cifras que tanto te mortificaron,
y las otras cifras con las que calculaste tantos preciosos objetos recreados con
lujo de precisión y toda la experticia de unas manos espantosamente sabias.
Porque en un mundo de total incertidumbre, nunca conocimos un ser
cuya substancia sin duda era el tiempo, un ser de exactitudes y puntualidades,
que amara tanto la certeza, esa que no es fruto de pancoger, y que hacía que la
perfección y el orden de los objetos de su casa, les hiciera temer una
inexactitud a sus amigos, porque una vez mirados o tocados levemente, no
volvieran a colocarlos en las exactas coordenadas longitudinales que Leito
les había con sutileza procurado.
Cómo nos vamos a olvidar del Lector de Lectores, de la espléndida
biblioteca en la modesta casa de la que hiciste un palacete. Cómo no recordar
tu dedicación en la relectura que hiciste en los últimos meses de la colección
de los diez tomos de Jean Henry Fabre, tus amados “Recuerdos entomológicos” , que
releíste con minucia y consagración, al punto tal, que para deleitarte con la
finura de las observaciones de Fabre, y ante las alusiones constantes del autor
a las obras clásicas , que No habías leído nunca, te sentaste juiciosamente a
leerlas; esas obras que nadie confiesa de tajo no haber leído nunca: La Iliada,
La Odisea, La Divina Comedia, y que por supuesto, como bien nos lo confesaste a
Yurisita y a mí, ¡No leerías de nuevo!
¿Cómo podemos despedirte? De antemano sabemos que vamos a volver a
ti, por el resto de vida que nos queda. Quienes vimos llegar a León de Jesús
Pereañez e instalar su mundo en San Bonifacio de Ibagué, supimos que estaría
una temporada larga, entre nosotros, ahora nos parece que esa temporalidad fue
demasiado corta para tanta bondad del espíritu y tanta genialidad estética y
apasionamiento científico:
Leito querido: tu vida, ¿Es un un rito de alquimia, o un ejercicio
de un oficiante moderno, en procura del cifrado algoritmo? ¿Qué cosechan a
oscuras estas tus geodas, tus divinas simetrías?
Pigmentos, craquelados, fisuras, entonan cantos de universos y
paraísos que no hemos perdido, o al menos que no hemos querido perder. Azules
menos incandescentes que sublimes, veladuras renacentistas; círculos infinitos
en el que cualquier punto es el centro: Geoda-Zahir, que en ésta versión se
reproduce inmarcesiblemente, como páginas bíblicas de libro de arena.
Zahir, siempre dije que tu obra y tú eran como el Zahir; ese
objeto, ese ser que una vez visto es imposible de desdibujar, de hacerlo
perdidizo en la memoria, y que se queda como esa imagen recurrente que nos
colma. Así permaneces y permanecerás en el corazón de tu amado hijo Marco, de
tu Yuri del alma, y de todos los que nunca, nunca dejamos de amarte.
“Para siempre y un día”
Ana María Rivera
7 de abril de 2016
[León de Jesús Pereañez. Medellín 24 de diciembre de 1956 - Ibagué
5 de abril de 2016]
Related Posts
- Recital " el Oro de los Tigres" en “VIII Jornadas Borges y los Otros” Bs As
- Consejo de Cultura del Tolima
- Festival de Poesía de Medellín en Ibagué
- Borges Recitales: Video Poemas
- Entrevista a Ana María Rivera y Alejandro Díaz por Alejandra Crespín
- Recital "El Oro de los Tigres" en Festival de Teatro de Cali
- Video clip Recital Poético Borges de Memora "El Oro de los Tigres"
- "Letras de Cambio" Libro de Poesía de Ana María Rivera en Macondo Literario
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Hace diez años compré en un anticuario en San Telmo, a 7178 kilómetros de casa, mi primera Biblia Verde. Hoy, 24 de agosto, en el natalic...
-
Como última etapa del proyecto "Temporartes 2010" de la Corporación Artes Escénicas del Tolima", Programa de Pro...
-
[Carátula del libro de Alejandro Pose Mayayo, Borges In Situ] [María Kodama y el autor Alejandro Pose Mayayo] Cuánto anhelo haber sido uno d...
-
El Taller de Escritura Poética Museo de la Eterna, con Énfasis en Jorge Luis Borges, hace parte de nuestro “Programa de ...
-
[Proyecto de Video Poemas "Borges Recitales", en tributo al escritor argentino Jorge Luis Borges. En la memoria y la voz...
-
Estás fotos corresponden al día de cierre del "Taller de Escritura Poética con Énfa...
-
Agosto, mes de Borges Segunda Clase en La Mesa Cundinamarca: ¿Qué es la Poesía? ¡Poesía eres Tú! Tomando un taza de Earl grey de Planta De S...
-
Este fue el espléndido estreno de la obra “Ensueño”, que se realizó el pasado 18 de septiembre en el teatro Tolima, en el marco de Ibagué Fe...
-
La obra "Pareja Abierta Abierta de Par en Par" de Darío Fo y Franca Rame, puesta en escena del grupo Baquía...
-
Jorge Luis Borges por Eduardo Comesaña [Agosto, mes de Borges] Invitación Especial Estreno video-poema "Mateo, 25,30" de Jorge Lu...
Amigo por siempre!!
ResponderEliminarRicardo querido un abrazo muy fraterno.León para siempre y un día.
Eliminar