Home Recital Poético El Aleph Recital Poético El Aleph un Tributo a Borges
Recital Poético El Aleph un Tributo a Borges
anamariarivera.blogspot.com enero 28, 2014 0
El Recital Poético “El Aleph”, es una antologación de quince textos, entre poesía y prosa, seleccionados de nueve libros del escritor Jorge Luis Borges; en los cuales el autor argentino, aborda la condición fortuita del ser lector y el ser del poeta. La figura medieval de Dante, Beatriz y la Divina Comedía, soslayada entre las visiones de un Aleph vislumbrado en el decimonono escalón de el sótano contemporáneo, de una casa de la calle Garay, en Buenos Aires.
La Predestinación; El destino de los grandes, procurado, por la existencia de lo pequeño: así en Infierno I, 32, es la valerosa ignorancia del leopardo que inspira al poeta, “versos que tienen su preciso lugar en la trama del universo”. El Aleph, como el generoso universo, que no nos obnubila con un solo objeto como lo hace el Zahir, y nos deja ver a cambio, simultáneamente, sin superposición ni transparencia, “millones de actos deleitables o atroces”. El universo mismo como el sueño de un Dios; la creación artística como un producto de esa actividad onírica. El Dios que es soñado por otro, y que a su vez sueña a Shakespeare, el que abrumado de haber sido tantos, quiere ser uno y él.("uno y yo")
La ceguera y los Libros, esa "magnífica ironía de Dios". El paraíso en forma de una biblioteca. El Golem, aquel simulacro de hombre, “perdido en esa red sonora de antes, ayer, mientras, ahora,/ derecha, izquierda, yo, tú, aquellos, otros”. El Golem, el “penoso hijo”, engendrado en el candor y el artificio fonético del rabino, quien agrega desatinadamente un símbolo más a la infinita serie. La constante presencia de los símbolos del Judaísmo.
Ragnarök, la recurrencia de la mitología nórdica, el crepúsculo de los Dioses; la trágica vuelta de los eclipsados y casi mudos, Dioses clásicos. Los hombres dando muerte a los derrengados Dioses, que han vuelto “al cabo de un destierro de siglos”.
La inmortalidad: los hombres diciéndose adiós de una manera trivial, por que "se saben de algún modo inmortales". El Amor, la dulce amenaza universal, Borges enamorado.El humor como signo constante en la literatura borgeana. Macedonio y Borges: el suicidio, como posibilidad de discutir sin estorbo sobre la inmortalidad. La premonición de la muerte en el recuerdo de un verso latino. La realidad copiando la literatura. Pedro Henríquez Ureña.
Los Yahoos: la memoria; la reconfiguración de causa y efecto; la poesía, el lenguaje, la civilización, la vejez, La muerte, la ceguera, Buenos Aires...La multiplicidad de la que hablaba Calvino.
[En la voz colombiana de Ana María Rivera, y la Música original para piano y clarinete de Alejandro Díaz -Lamprea]
A. M. R.
Alejandro Díaz - Lamprea
Ana María Rivera Salazar
Borges Recitales
Buenos Aires
En la memoria y la voz colombiana
Ibagué Tolima
Jorge Luis Borges
Recital Poético El Aleph
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Hace diez años compré en un anticuario en San Telmo, a 7178 kilómetros de casa, mi primera Biblia Verde. Hoy, 24 de agosto, en el natalic...
-
La Lectora de Borges por Francia (Pulsa para ver y escuchar El Amenazado de J. L. Borges) La Lectora de Borges, continúa caminando con el ...
-
Como última etapa del proyecto "Temporartes 2010" de la Corporación Artes Escénicas del Tolima", Programa de Pro...
-
[1.Borges - la Nominación y Predicación del Universo. 2. Borges y el Ordenamiento del Universo. 3.Borges –El Último Gran Gén...
-
[Proyecto de Video Poemas "Borges Recitales", en tributo al escritor argentino Jorge Luis Borges. En la memoria y la voz col...
-
[Carátula del libro de Alejandro Pose Mayayo, Borges In Situ] [María Kodama y el autor Alejandro Pose Mayayo] Cuánto anhelo haber sido uno d...
-
El Taller de Escritura Poética Museo de la Eterna, con Énfasis en Jorge Luis Borges, hace parte de nuestro “Programa de ...
-
[Proyecto de Video Poemas "Borges Recitales", en tributo al escritor argentino Jorge Luis Borges. En la memoria y la voz...
-
Estás fotos corresponden al día de cierre del "Taller de Escritura Poética con Énfa...
-
Agosto, mes de Borges Segunda Clase en La Mesa Cundinamarca: ¿Qué es la Poesía? ¡Poesía eres Tú! Tomando un taza de Earl grey de Planta De S...
Publicar un comentario